Conoce la localidad

Ver la Mujer Muerta nevada, contemplar una puesta de sol entre pinos albares centenarios, adentrarse en el Camino de Santiago por la Vía Madrileña, coger níscalos, setas de cardo, pucheruelos y moras de temporada; bañarse en verano en la ribera del río Eresma….

Fiestas patronales

Fiestas patronales

Contemplar la arquitectura típica de la localidad así como su iglesia, saber que los primeros asentamientos que se conocen data del periodo que va desde el Neolítico hasta la primera Edad del Hierro, descubrir que hay un escudo llamado del Tío Bragazas, enmarcado en una historia sobre un hombre forzudo y legendario…

Jugar al paddle, baloncesto, fútbol, tenis, frontenis…. o practicar atletismo sin salir del pueblo. Participar o simplemente acudir como espectador a la Milla Urbana, perderse en una de las siete Eco-Rutas que ofrece la Villa ya sea en bici o practicando senderismo….

Entorno natural de Sacedón

Entorno natural de Sacedón

Disfrutar de Empiñonarte, días de verano donde el arte está en la calle; contemplar las estrellas fugaces en un marco incomparable como es Sacedón, lugar donde el lunes de pascua de Resurrección se celebra una Romería desde tiempos inmemorables en honor a su virgen; saborear las creaciones gastronómicas de los establecimientos hosteleros que participan en el Certamen Anual del Pincho Piñonero; disfrutar de las Fiestas de San Agustín hasta altas horas de la madrugada y siempre que el cuerpo aguante…

Comprobar por qué Ferran Centelles y David Seijas, sumilleres del restaurante El Bulli, calificaron al Piñón Ibérico de Pedrajas en el San Sebastián Gastronomika como «el caviar de Tierra de Pinares»; deleitarse con pastas, empiñonados, bollos de azúcar, queso de oveja, rosquillas ciegas, empanadas…

Estatua homenaje al bajador de piñas

Estatua homenaje al bajador de piñas

Estos son unos cuantos de los innumerables motivos por los que los pedrajeros sonreímos día a día. Los demás, los tendrás que descubrir tu mismo visitando nuestra villa y sus alrededores.

…Y piñata de invierno, el Día de Villalar, y la Misa Pastorela de Navidad, San Esteban….

1 comentario en “Conoce la localidad

Deja un comentario